Innovación & Tecnología

La batería de tu auto eléctrico: mitos y realidades

Cuando pensamos en un vehículo eléctrico, lo primero que se nos viene a la mente es la batería. Es el corazón del carro, pero también el tema que genera más dudas y mitos. Hoy te contamos lo esencial para que tengas claridad:

 Duración real

Las baterías de litio que usan los autos eléctricos modernos están diseñadas para durar entre 8 y 12 años, o más de 200.000 km de recorrido. En muchos casos, superan este rango porque la tecnología avanza cada año.

Innovación & Tecnología

 

Ciclos de carga

Un ciclo de carga equivale a pasar la batería del 0% al 100%. Lo interesante es que las baterías actuales están pensadas para miles de ciclos sin perder rendimiento. Además, lo recomendable no es llevarla siempre al 100% ni dejarla llegar al 0%, sino mantenerla entre un 20% y 80% para prolongar su vida útil.

 

Reciclaje y segunda vida

Cuando una batería ya no sirve para un vehículo, no se tira a la basura. Se reutiliza en sistemas de almacenamiento de energía (paneles solares, respaldo eléctrico, etc.) y, posteriormente, se reciclan sus materiales (litio, níquel, cobalto, etc.) para fabricar nuevas.

 

Cómo cuidarla

No abusar de la carga rápida todos los días.

Mantener el carro cargado en rangos medios.

Cargar en lugares seguros y certificados.

Evitar exponer el vehículo a temperaturas extremas por mucho tiempo.

En resumen: la batería de tu carro eléctrico está diseñada para durar tanto como el vehículo mismo y con buenos hábitos puede durar incluso más.


¿Qué significa un carro con software actualizado?

Los vehículos eléctricos no solo cambiaron el motor: también cambiaron la forma en que entendemos la tecnología en el carro. Hoy, un EV puede ser tan actualizable como tu celular.

Actualizaciones OTA (Over the Air)

La autonomía del carro (optimización del consumo energético).

El rendimiento del motor eléctrico.

Funciones de seguridad (frenado, asistencia de manejo). El sistema de infoentretenimiento (pantalla, apps, navegación).

Integración de Inteligencia Artificial

Muchos EV incluyen algoritmos que aprenden de tus hábitos de manejo:

Ajustan la regeneración de energía según tu estilo.

Recomiendan rutas con cargadores en el camino.

Optimizan el consumo energético de acuerdo al terreno y clima.

Seguridad y confianza

Beneficios reales para vos

Tu carro mejora con el tiempo sin pagar extra.

No tenés que ir a la agencia cada vez que sale una actualización.

Sentís que tu EV siempre está “al día” y conectado con las últimas innovaciones.


Siempre conectado

Tu EV puede conectarse con aplicaciones móviles para que revisés en tiempo real:

Estado de la batería.

Ubicación exacta del vehículo.

Programar la carga desde el celular.


Comparación simple

Un carro tradicional = motor, gasolina, mantenimiento constante.

Un carro eléctrico = motor eléctrico + inteligencia artificial + conectividad.

 Con un EV, no solo conducís un vehículo, sino un sistema inteligente sobre ruedas, pensado para cuidarte, ahorrar y hacer tu vida más fácil.


Sensores y conectividad

Un eléctrico está lleno de sensores: cámaras, radares, ultrasonidos. Todo esto se conecta con sistemas de asistencia que te ayudan a estacionar, mantenerte en el carril o frenar automáticamente si hay un obstáculo.

Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario